Descripción del proyecto

MÓDULOS Y OBJETIVOS
FUNDAMENTACIÓN:
La creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares, sumada al envejecimiento de la población, ha incrementado la incidencia de complicaciones vasculares en el pie. El podólogo, como primer contacto del paciente, juega un papel fundamental en la detección temprana de estas alteraciones y en la prevención de complicaciones más graves. Este curso busca brindar los conocimientos y herramientas necesarias para que los profesionales de la podología puedan abordar de manera integral la patología vascular en el pie, mejorando así la atención a sus pacientes.
OBJETIVOS GENERALES:
Formar profesionales de la podología capaces de reconocer, prevenir y gestionar las complicaciones podológicas derivadas de las patologías vasculares sistémicas, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Adquirir conocimientos sólidos sobre la anatomía, fisiología y patología del sistema cardiovascular, con especial énfasis en el miembro inferior.
- Identificar los factores de riesgo y las manifestaciones clínicas de las principales patologías vasculares que afectan al pie.
- Desarrollar habilidades para la evaluación clínica y el diagnóstico diferencial de las alteraciones vasculares en el pie.
- Conocer las opciones terapéuticas y los cuidados podológicos específicos para cada patología.
- Promover la prevención y el cuidado de los pies en pacientes con enfermedades vasculares.
CURSADO
Duración: 4 meses.
Inicio: 03 de abril de 2025, 20hs.
Modalidad de cursado: Hibrido – Sincrónico los días martes dos veces al mes.
costos e inscripción: 15.000 de inscripción – 4 cuotas de 40.000 cada una.
CURSADO: 7 clases virtuales dos martes por mes de 19:30 a 22 hs y la última clase será evaluativa presencial un día sábado de 9,.30 a 12 hs.
MODALIDAD
Hibrido – Clases sincrónicas dos martes al mes.
CURSADO: 7 clases virtuales dos martes por mes de 19:30 a 22hs y la última clase será evaluativa presencial día sábado de 9:30 a 12hs.
DESTINATARIOS
Está dirigido a podólogos matriculados.
Cupo de 30 personas.
EQUIPO ACADÉMICO:
- Directora: Pga. Silvia M. García
Coordinador administrativo: Tec. Juan Ríos
Coordinadora académica: Pga. Silvia M. García
Docente: Dr. Ideal Negri
1-CLASE: anatomía, histología y fisiología cardiovascular.
2-CLASE: clasificación de las enfermedades, epidemiologia, clínica y métodos complementarios.
3-CLASE: patología vascular arterial (HTA, aterioesclerosis), y sus complicaciones.
4-CLASE: patología venosa y linfática (insuficiencia venosa, trombosis y edemas).
5-CLASE: diabetes mellitus (daño vascular, macro y micro angiopatia).
6-CLASE: impacto del daño vascular (gangrena seca y húmeda, trastornos tróficos crónicos, infecciones y lesiones de piel).
7-CLASE: medicación cardiovascular más usada, farmacodinamia y complicaciones.
8-CLASE: EVALUACION: presentación de 2 casos clínicos en el que se expondrá el análisis epidemiológico, clínico (semiológico), tratamiento médico y posibles complicaciones. El trabajo se realizara de forma manuscrita respondiendo los ítems que se adjuntaran en una planilla. El trabajo se entregara de forma personal. La última clase lo presentara exponiendo lo desarrollado en el curso.
REQUISITOS PARA APROBAR: tener asistencia completa en 5 de las 7 clases teóricas (solo dos faltas), presentar de forma correcta los 2 casos clínicos.
COSTOS E INSCRIPCIÓN
Inscripción $ 15.000 y 4 cuotas mensuales $ 40.000 cada una.
Requisitos Generales para Inscripción
Fotocopia de DNI
- Fotocopia del secundario completo
- Abonar matriculación y primera cuota al inscribirse
Ficha de Inscripción
La publicación de esta información se va actualizando a medida que se van confirmando los cursos.
Contacto
Horario
De lunes a viernes: 08:00 a 16:00 horas
Tel / Fax : 0351- 5353684 int 20029
Cel.: (0351) 3516625122 (solo mensajes)
A través de correo electrónico:
E-mail : extension@fcm.unc.edu.ar