Programa Liderando Equipos hacia el Alto
Rendimiento

FUNDAMENTACIÓN:
Es ahora, más que en ningún otro momento de la historia humana, que se
hace indispensablemente necesaria la comprensión de aquello que nos hace
humanos. Es en la aceptación de nosotros mismos y en la relación con el
otro, que nos sentimos plenos y podemos realizarnos como personas.
La vida moderna presenta la paradoja de permitir a través del uso de la
tecnología un nivel de interconexión nunca antes visto, produciendo al
mismo tiempo una sensación de dificultad en las relaciones y la percepción
de que las personas están solas con su realidad y que no pueden ni
comprender ni ser comprendidas por otros, dificultándose así las relaciones
interpersonales.
La necesidad del ser humano de explicarse a sí mismo sobre su existencia, de
comprenderse, de explicar cómo y porqué hace lo que hace, y más
importante aún, qué procesos viven quienes lo rodean, ha recibido y seguirá
recibiendo múltiples interpretaciones.
Entre estas, la teorías referidas a las inteligencias múltiples, inteligencia
emocional y programación neurolingüística, sobresalen como relevantes por
su facilidad de comprensión y por dotarnos de herramientas prácticas y de
alcance para todos.
Por lo expresado, entendemos como indispensablemente necesaria la
formación de personas en estas temáticas, sea cual sea su actividad
profesional o personal, y especialmente para quienes como profesionales y
auxiliares de la medicina, desarrollan su actividad en continúo contacto con
personas, ya sea en su calidad de pacientes o familiares, o siendo parte de
equipos de trabajo de las más diversas profesiones.
Módulo 1
Inteligencias Múltiples
Inteligencia emocional – Conceptos Generales
Autoconocimiento, Autoregulación, Automotivación, Empatía, Habilidades
Sociales
Inteligencia Intra e Interpersonal – Habilidades de cada inteligencia
¿Qué son las emociones?
Cerebro Triuno
Congruencia: la clave de liderar
Módulo 2 AUTOCONOCIMIENTO
El líder que se conoce, es mejor líder?
Las emociones como disposiciones para la acción
Reconociendo la emoción: detección y denominación.
Las emociones como motores de la acción.
Qué acciones me permite mi emoción?
Módulo 3 AUTOCONOCIMIENTO – Parte II
Para qué están las emociones en mi vida?
El mensaje de la emoción.
Adicciones Emocionales
Liderazgo Primal: el líder que expande emociones y potencialidades (o no).
Módulo 4 Gestión emocional
Separar la emoción de la situación
Elegir la emoción
Cambiar estados emocionales disfuncionales
El líder que abre posibilidades, la emoción como herramienta.
Módulo 5 – Auto motivación
Los tipos de motivación.
Liderando desde el autoconocimiento, los valores como brújula personal.
El propósito personal, el sentido de mi acción.
Módulo 6 – Gestión de las Relaciones
Empatía: ponerse en los zapatos del otro
Trabajo en equipo.
Los estilos de liderazgo.
¿Qué espera mi colaborador de mí?
Módulo 7 – El crecimiento de mi equipo
Las conversaciones con otros.
Gestionando el desarrollo de mi equipo.
El feedback: maldición o regalo?
Módulo 8 – Conversaciones difíciles
Resolución de conflictos.
Desarrollando el entramado de relaciones de mi red.
Las conversaciones como base de resultados extraordinarios.
Bibliografía
Daniel Goleman – Inteligencia emocional
Daniel Goleman – Inteligencia emocional en el trabajo
Goleman – Boyatis y McFee – El Lider resonante crea más
Norberto Levi – La sabiduría de las emociones
Carl Sagan: El cerebro de Broca
Carl Sagan – Los dragones del Eden
Universidad de PNL – Enciclopedia – Posiciones Perceptivas –
Howard Gardner – Proyecto Zero – Universidad de Hardvard
Rafael Echeverría – La empresa emergente
Joseph O’Connor – Intruducción a la PNL
Robert Dilts – Cambiando Creencias
Viktor Frankl – El hombre en busca del sentido
Stephen Covey – Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva